Share

Archive for septiembre 2015

El Sol a medio día sobre las arenas de la playa Lobitos. Los surfistas y bañistas disfrutan en la orilla y pronto las olas les darán el mejor de los abrazos. Cada verano y durante lo largo del año, Lobitos jamás cierra sus puertas a los aventureros.
Talara Playa Lobitos el Sol Brillo Vista Completa

Desde la Casona del Surf una vista preciosa de la playa Lobitos, Talara. Lugar visitado por muchos deportistas además de las familias y amigos que recorren la costa escapando de la rutina que suele imponer la ciudad.
Vista Playa Lobitos Talara Vista Completa

El Sol de Talara asomando por el horizonte siendo parte de la respiración mientras se descubre la naturaleza entre el romper de las olas y la brisa saludable.
El Sol de Talara Vista Completa

Horizonte observando las olas desde la playa Lobitos, Talara. Zona donde el verano es eterno, lugar para el encuentro de turistas y la práctica del buen surf. La playa de Lobitos también necesita ser rescatada, no debemos dejar que la industria del petroleo la devore.
Playa Lobitos Talara Horizontes Vista Completa

En la quebrada Pariñas descansa el bosque seco de algarrobos, árboles que con ventura se manifiestan aún en las épocas más secas, todo cual héroes de Talara, un buen símbolo que dignifica al talareño que vive y sobrevive aún el entorno no sea el más provechoso.
Pariñas Talara Algarrobos Vista Completa

A las afueras de Talara el puente Pariñas sobre la ruta que traza la carretera Panamericana. Una especie de serpiente que corta en dos a la quebrada Pariñas, ir a pie o en vehículo, detenerse y probar un ceviche bien del pueblo, un ceviche humilde y sobreviviente a los dinosaurios por así decirlo.
Talara Puente Pariñas Vista Completa

A dos horas a pie recorriendo la costa desde la provincia de Talara, las cuevas Capullanas en el horizonte de arena y roca, la leyenda de las energías, las brujerías e incluso el dominio de fuerzas alienígenas. La verdad más clara, un cautivador lugar que necesita pronto rescate por su potencial turístico.
Talara Ruta Capullanas Vista Completa

Los corales invaden aquel gigante de fierro oxidado, las olas devoran la plataforma como indicando que sus leyes priman. Nadie puede con la naturaleza, digna expresión de que el hombre por más tecnología no puede dominar el flujo de lo no artificial.
Talara Plataforma de Corales Vista Completa

El Sol va descendiendo y el horizonte se pinta como ninguna, jamás van a encontrar un mismo paisaje, los matices cambian en la ruta Negritos al pie de Talara, donde los caminantes también se llenan de arena en playas.
Ruta Negritos Talara Vista Completa

Un buen ceviche siempre debe ser hecho en base a pescado fresco además de ser picante y tener el acompañamiento debido tal como demuestra la foto. El ceviche es el plato bandera de Perú. Con cebolla, limón, ají, culantro, zarandaja y camote, siempre sale ganador.
Talara Ceviche Fresco Vista Completa

La chicha de jora en Talara también tiene cabida. Sacia la sed y esculpe una cultura propia del norte, aquella que sabe de recuerdos, momentos buenos y malos al borde del popular poto o cojudito y desde luego sin dejar de lado el ceviche, plato bandera de Perú.
Talara Chicha de Jora Vista Completa

Playa Las Peñitas, Talara, lugar del recuerdo donde la niñez maduro al abrigo del Sol y las pequeñas olas llegando a orillas de las peñas incrustadas de vida y no solamente en verano. Un paisaje detenido en el tiempo y espera de rescate.
Talara Playa Las Peñitas Vista Completa

El faro en la playa Negritos, distrito de Talara. Una postal que invita a conocer esta orilla del pacífico. Visión de un gigante de concreto observando el horizonte azul mientras el verano dura todo el año.
Talara Playa Caleta Faro Negritos Vista Completa

Miguel Grau meditando de perfil en el centro cívico de la provincia de Talara. Una visión distinta desde un plano de naturaleza, una expresión de tantas que rondan las pequeñas ciudades que tienen esa alma costera mejor definida.
Miguel Grau meditando en Talara Vista Completa

El emoliente caliente hecho a base de variedad de plantas medicinales. Una bebida muy beneficiosa sobretodo para aquellas noches frías y la obtención de nuevas energías en madrugadas talareñas. Es básica la sábila, linaza y alfalfa en el preparado, y luego viene el recurrente amargo, otra bebida de fuerte sabor.
Emoliente en noches de Talara Vista Completa

Monumento a Miguel Grau Seminario ubicado en el centro cívico talareño. En la fotografía desde una perspectiva de la propia naturaleza observando al héroe inamovible bajo el intenso Sol del norte peruano.
Monumento Miguel Grau Seminario Talara Vista Completa

El sunset desde la playa Lobitos, Talara. Horizonte pintado de acuarelas mientras desciende el Sol y las olas intensas no descansan. Belleza de luces que se reflejan sobre la arena húmeda y nos invitan a experimentar profundas reflexiones humanas.
Talara Playa Lobitos Vista Completa

El bautizado rompe olas en la ciudad de Talara, una playa de orilla pequeña que tuvo su época dorada. Hoy en el recuerdo al ser cerrada por la empresa petrolera. Aquí una visión del pequeño muelle.
Rompe Olas Talara Vista Completa

Las Peñitas, la playa que puede ser, destino de historia, antiguo centro veraniego de Talara, sigue respirando, lo hace lento pero sin perder la esperanza de volver a ser la orilla de todas las olas.
Talara Playa Las Peñitas Vista Completa

Sobre el puesto del Faro, la vista de la playa conocida popularmente como La Caleta, en Negritos, el pequeño hermano de Talara. Ver como las olas trazan de azul y blanco hasta dominar el plano de las orillas aún termine el verano.
Talara Negritos Playa La Caleta Vista Completa

El centro cívico en Talara capturado desde una visión distinta, dentro del fierro circular de alguna baranda, y desde luego bajo la inspiración del ojo pensativo del cazador de fotos urbanas.
Talara Otra Visión Vista Completa

La delicia casera, toda olla conoce su sopa de res, caliente con las suficientes verduras y la carne al punto. Un plato de entrada común en las mesas talareñas y aquellas que sustentan la bondad de los almuerzos norteños.
Sopa de Res en Talara Vista Completa

El recuerdo de la pequeña playa, aquella de orilla corta pero perfecta para largos recuerdos. Rompe Olas, Mancorita o como la llamen, así queda en su foto el momento antes de la historia.
Talara Rompe Olas Vista Completa

El Cristo Petrolero nos recibe, sobre su altura las nubes haciendo juegos con el ave, una paloma que representa la esperanza y el futuro cambio, que toda la ciudad merece respeto y vibraciones sinceras.
Talara Cristo Petrolero Vista Completa

De perfil el caballero de los mares, Miguel Grau Seminario, central en la plaza Grau de Talara, observando cual vigía que todo vaya tranquilo y que el Sol no deje de abrazar con sus rayos.
Talara Miguel Grau Seminario Vista Completa

La delicia de los domingos, la patasca en Talara, un plato típico que abre el apetito con sus colores, la cebolla, el chancho y el mote nadando en el plato con un estilo muy campechano.
Nutritiva Patasca de Talara Vista Completa

Sobre orillas de la playa El Golfo, el muelle detenido y la mar haciendo olas mientras cae la tarde. El descanso desde la visión que permite un viejo bote en su descanso.
Talara Muelle El Golfo Vista Completa

Los caminantes no se detienen, disfrutan con los paisajes y descubren la ruta. Sobre la quebrada Pariñas, Talara, el puente que cual serpiente transporta a los viajeros y reúne a los distantes.
Talara Puente Pariñas Vista Completa

El aviador y su águila de metal sometiendo el paisaje en la ciudad. Aquí lo vemos sobre el perfil del parque, lugar para reunirse con los amigos, descansar, beber de la sombra y dar algún beso de amor.
Talara Tú Viva el Perú Vista Completa

El Sol del norte en Talara, matizando la escena a medio día mientras las personas se movilizan cumpliendo misiones o simplemente disfrutando de la existencia.
Centro Cívico Talara Vista Completa

HOME | ABOUT

Copyright © 2011 Fotografías Portafolio | Powered by BLOGGER | Template by 54BLOGGER